En industrias ubicadas en zonas costeras, plantas con alta humedad, ambientes químicos o espacios cerrados poco ventilados, los Variadores de Frecuencia Danfoss (o también conocidos como Variadores de Velocidad) enfrentan retos serios para funcionar correctamente. La humedad, la condensación interna y la corrosión pueden disminuir el rendimiento, generar fallas prematuras o incluso inutilizar el equipo si no se toman medidas preventivas. En este artículo profundizaremos en cómo estos fenómenos afectan los Convertidores de frecuencia, cuáles son las señales a observar, cómo mitigarlos y por qué al operar en estas condiciones es esencial contar con un Distribuidor Danfoss que entienda estos desafíos.

¿Qué dice Danfoss sobre humedad, condensación y corrosión en sus drives?
Danfoss aborda este tema en su serie “It’s a harsh world… part 8 – Drives vs Humidity, condensation and corrosion”. En ese artículo oficial, se explican los mecanismos por los cuales la humedad y la condensación pueden infiltrarse en componentes electrónicos y causar daños severos.
Algunos factores muy relevantes:
- La humedad puede depositarse en placas de circuito impreso, provocando trayectorias de fuga, cortocircuitos o corrosión galvánica.
- Si la condensación se genera en el interior del variador (por cambios bruscos de temperatura), puede dañar los conectores, aislamientos y componentes sensibles.
- En ambientes corrosivos (salitre, químicos, gases), incluso pequeñas cantidades de humedad pueden acelerar la degradación de metales y soldaduras.
Por lo tanto, aunque los drivers Danfoss tienen protecciones y diseños robustos, operarlos bajo condiciones adversas requiere medidas adicionales.
Mecanismos de daño: cómo se produce internamente el deterioro
Formación de rocío interno
Cuando la temperatura ambiente baja rápidamente después de haberse calentado, la humedad presente puede condensarse dentro del variador. Esto se ve especialmente en instalaciones dentro de gabinetes cerrados sin ventilación adecuada.
Humedad en la construcción de los circuitos
Incluso en momentos de operación normal, la humedad del aire puede depositarse lentamente sobre los componentes, favoreciendo corrosión en soldaduras o en contactos metálicos.
Corrosión química y eliminación de recubrimientos protectores
En ambientes con aerosoles salinos, gases agresivos o zonas costeras, los recubrimientos protectores de superficies metálicas pueden deteriorarse, dejando expuestos los metales que luego se oxidan más rápido.
Síntomas que indican presencia de humedad o corrosión en Variadores
- Alarmas intermitentes sin causa aparente
- Fugas de corriente o disparos por falla de aislamiento
- Aumento inesperado de temperatura interna
- Ruidos eléctricos, chispas o fallo en conectores
- Operación errática o pérdida de comunicación
- Recorridos visuales: corrosión aparente en bornes, terminales o placas
Buenas prácticas para operar Variadores Danfoss en ambientes húmedos o corrosivos
Uso de gabinetes adecuados y grado de protección
Selecciona envolventes con IP54, IP65 o IP66 según el grado de exposición. A veces se requiere gabinetes con climatización interna o purgadores de aire seco.
Desviaciones por uso (derating)
Danfoss recomienda aplicar reducciones de capacidad (derating) cuando opera en ambientes severos. Esto ayuda a mantener los componentes dentro de los límites seguros.
Tratamientos de humedad y control ambiental
Uso de deshumidificadores en salas de control, control de temperatura, ventilación forzada, calefactores de purga para evitar condensación nocturna.
Filtrado y sellado
Instalar filtros de aire, juntas estancas y sellos en entradas de cables, además de juntas de goma que impidan el ingreso de humedad.
Mantenimiento preventivo más frecuente
Programar inspecciones cada seis meses o antes (limpieza interna, revisión de contactos, reseco de componentes) para anticipar fallas.
Casos particulares de aplicación y ejemplos
Por ejemplo, en plantas cercanas al mar o en costa, los Variadores Danfoss instalados sin protección adecuada comienzan a mostrar fallas en menos de 2-3 años, debido al salitre corrosivo. En contraste, con gabinetes IP66 y mantenimiento regulado, esos mismos Variadores pueden superar los 8-10 años en operación constante. Este contraste muestra la importancia de diseñar con conocimiento para ambientes agresivos.
Cómo documentar y justificar la inversión
Cuando planes tus proyectos en zonas con condiciones ambientales difíciles, asegúrate de:
- Incluir cláusulas técnicas que permitan soluciones de protección adicional
- Exigir pruebas de corrosión o salt spray cuando sea posible
- Usar simulaciones de vida acelerada para comparar el costo de fallas futuras contra la inversión inicial
Este enfoque técnico ayuda a respaldar inversiones ante directivos o comités de adquisición.
Conclusión
La humedad, la condensación y la corrosión representan amenazas reales para la operación confiable de Convertidores de frecuencia Danfoss. Pero con diseño inteligente, selección adecuada de envolventes, mantenimiento frecuente y especificaciones correctas, puedes mitigar esos riesgos y asegurar larga vida útil de tus equipos.
Cuando operas en ambientes exigentes, no basta con comprar un variador; necesitas un socio técnico que entienda las condiciones extremas y te apoye en la selección correcta. Grupo C I Electric es un DISTRIBUIDOR PREMIUM de DANFOSS, y estamos listos para asesorarte, suministrarte equipos con las protecciones necesarias y acompañarte en cada etapa del proyecto.



